Autor | Carlos Trujillo, Edward Rojas |
---|---|
Colección | ImagenArte |
Tamaño | 15×23 cm |
Páginas | 72 |
ISBN | 978-956-317-548-6 |
$19.000
Una figura indispensable del movimiento artístico y cultural que
estaba empezando a desarrollarse en la ciudad de Castro y que muy
pronto abarcaría toda la provincia. En 1975 se había organizado
el Taller Literario Aumen, y el trabajo de sus jóvenes poetas y
narradores requería el aporte de mentes talentosas y creativas que
le dieran un sello propio a sus publicaciones. Justamente entonces
apareció Edward Rojas, y apareció Renato Vivaldi, y junto a ellos
todo el Taller Puertazul. Tal vez, una de las primeras muestras
de esa bella hermandad creativa haya sido el afiche del Primer
Encuentro de Escritores en Chiloé (1978), al que seguirían los
afiches de las actividades poéticas y culturales, las revistas, y las
hojas literarias que produjera Aumen hasta 1989.
Asimismo, la creatividad de Edward pondría su sello inconfundible
en varias publicaciones mías como Escrito sobre un balancín (1979),
Los territorios (1982) y Nada queda atrás (2007), y también en No
se engañe nadie, no (1999) y La maratón de los poetas de Lope sin Pega .
Este último libro listo para publicarse y esperando su turno, con
tapa y todo, desde el 2010. De igual manera, el año 2011, tuve el
privilegio de escribir el prólogo del catálogo de su exposición de
collages Marilyn Chiloé, Patrimonio de la Humanidad .
Tras mi regreso a Chiloé el año 2017, le mencioné a Edward un
conjunto de poemas sobre los murales de los cerros de Valparaíso
escritos el invierno del 2009. Me gustaría verlos, me dijo. Yo estudié
arquitectura en Valparaíso y recientemente vi los murales y grafitis
del puerto cuando estuve allí recibiendo el Premio Nacional de
Arquitectura. Esa misma noche le envié los poemas. La mañana
siguiente me llamó para contarme que le habían encantado, así que
de inmediato había comenzado a crear collages para cada uno de
ellos. Así nació esta hermosa hermandad entre palabra e imagen.
Carlos Trujillo
Altos de Astilleros, agosto 2019.
$18.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$17.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$18.000Añadir al carrito
$17.000Añadir al carrito
$18.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$19.500Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$17.000Añadir al carrito
$10.000Añadir al carrito
La segunda novela de Magdalena Helguero es una buena guía turística para conocer Ecuador en sus primeros capítulos. El paisaje tropical de la mitad del mundo y su historia originaria como su contacto brutal, pero fértil con el invasor español se van develando en la detallada descripción que hace Helguero de cada momento de su recorrido. Esta vez no se trata de una telenovela, sino de la vida real de Magdalena Helguero, una periodista y escritora que lleva marcada en su cuerpo la historia de los últimos 50 años de nuestra región. Esas llagas se vuelven a abrir cuando ya parecían cerradas, cuando la mirada a la distancia, superficial e interesada, se convierte en nuevas puñaladas que vienen del pasado. Marcelo Castillo Sibilla.
$13.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$14.000Añadir al carrito
$14.000Añadir al carrito
$14.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$12.000Añadir al carrito
$16.000Añadir al carrito
$14.000Añadir al carrito
$18.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$14.000Añadir al carrito
$14.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$13.000Añadir al carrito
$15.000Añadir al carrito
$12.000Añadir al carrito
$19.000Añadir al carrito
$23.000Añadir al carrito
$16.000Añadir al carrito
$14.000Añadir al carrito
$14.000Añadir al carrito
$20.000Añadir al carrito