| Autor | Juan Garrido Salgado |
|---|---|
| Colección | Escritores Chilenos y Latinoamericanos |
| Tamaño | 14×21 cm |
| Páginas | 132 |
| ISBN | 978-956-317-833-3 |
| Año Publicación | 2025 |
$15.000
En los 72 poemas que componen este volumen, Juan Garrido Salgado nos ofrece desde la remota Australia, estampas cotidianas de un militante político y literario, de un exiliado permanente, de un sujeto clandestino en movimiento. “Estoy hecho de lo que fui / Nací de un pájaro / Creando un óvulo dentro de mi madre…”, señala en uno de sus textos, confesando su estar en el aire desde el inicio, su concepción volátil, su desarraigo viajero.
Militar en la palabra lírica es también militar en la conducta política, y ambos actos se conjuntan en Garrido, con todos los peligros que aquello conlleva. Y esto es así porque alguna vez “la tortura fue una oración en la carne chamuscada” del poeta, en ese entonces un poblador comunista en lucha frontal contra la dictadura.
Pero el tiempo no pasa en vano y los transtierros dejan una nueva piel marcada por incertidumbres y derrotas, una “conciencia acribillada de apatía” que adivina, a pesar de todo, el orgullo aparentemente invencible de mercaderes aún “ocultos por siglos de impunidad”. El poeta, sin embargo, es el único que vence el tiempo, el único que está “hecho de niñez”, porque su única certeza es, además, estar “hecho de espera, de mucha espera”.
“Es de madera mi paciencia, sorda, vegetal”, decía César Vallejo. Juan Garrido ha tomado esa telúrica, americana paciencia para vivir, escribir, soñar y en ocasiones retornar.
Jaime Huenún Villa