| Autor | Ceciia Rubio Rubio |
|---|---|
| Colección | Poeta Carmen Berenguer |
| Tamaño | 14×21 cm |
| Páginas | 80 |
| ISBN | 978-956-317-837-1 |
| Año Publicación | 2025 |
$17.500
Poesía de Cecilia Rubio
Escribir un libro como una morada para habitar, hacerlo imperfecto, porque lo que se habita es el tiempo y no una morada sólida que se yergue en el espacio.
Este libro tuvo varios títulos -huérfanas moradas, lengua materna-, pero construir un libro como una morada, recordando a Nicolás Flamel, recordando a Santa Teresa, que sí tenían una clara idea de la perfección, y también pensando en el sentido de orfandad de Alejandra Pizarnik, se fue transformando en la construcción de un libro quebrado en su propio ritmo y en sus propias simetrías, porque, de todas maneras, nunca se trató de armar una arquitectura infalible, donde la rosa representará un centro poético perfecto, como en una geometría de la belleza, sino la huella de un sueño de plenitud efímera, porque esa es la cualidad que conviene a lo ilusorio.
Este libro es otro tributo a la ilusión de crear una pequeña casa para uno, que siempre es la habitación de una orfandad. Ahora hay que lanzar la llave, porque esta casa ya fue tomada por sus signos y las señales de ruta ya no valen nada, incluso para mí. Un libro es el presente de una desaparición.